El siguiente artículo presenta un breve conocimiento sobre la geobiología. La geobiología es una ciencia relativamente nueva que se dedica al estudio de las energías que emanan de la tierra. Nos incumbe a los arquitectos porque estas energías están directamente relacionadas con la salud de los seres vivos. Se podría definir como el efecto que cada zona de la Tierra ejerce sobre los seres que la habitan. La geobiología bebe de conceptos procedentes de la geología y la biología, así como de la física y las neurociencias. Los primeros en investigar esto en Europa procedían de la medicina: el inglés Havilland, el alemán Gustav Freiherr Van Pohl, el doctor Hager, presidente de la Asociación Científica de Doctores en Medicina de Austria, o el médico alemán Ernst Hartmann, entre otros. A principios del siglo XX fueron muchos los que comenzaron a redescubrir la relación entre la estancia en lugares geofísicamente alterados y distintos trastornos y enfermedades.
La geobiología trata especialmente todo aquello que puede afectar a la salud o al bienestar de las personas en su hábitat. También conocida como la ciencia del hábitat.
Desde hace siglos el hombre ha sido capaz de detectar zonas geo patógenas y decidir cuál es el sitio más sano para vivir. Ha sido consciente de las radiaciones naturales que emanan del terreno y de sus efectos en la salud, y ha podido detectarlas por métodos de biosensibilidad (varillas, zahoríes y radiestesia).
Hoy en día la salud geoambiental materializa en protocolos concretos para abordar de forma holística la influencia que ejerce en nosotros el entorno e identificar los factores y parámetros que son peligrosos para la salud. Gracias a geomagnetómetros, detectores de campos eléctricos, magnéticos y variaciones de la radiactividad natural, es posible determinar la mejor ubicación de una persona en su hábitat (vivienda u oficina).
Las partículas (fotones) de los campos electromagnéticos de nuestro cuerpo tienen una razón vibratoria optima que, cuando se altera, provoca la variación de la frecuencia vibratoria de las células dando lugar a la aparición de la enfermedad.
Lo que queremos decir es que hay lugares propulsores de vitalidad. Si donde vive carece de esa vitalidad, puede corregirse mediante un estudio del sitio (parcela, vivienda, etc.). Se conoce desde la antigüedad que existen lugares en la tierra que producen efectos beneficiosos sobre el estado anímico y físico de las personas. En estos lugares la tierra genera ondas de baja frecuencia similares a frecuencias mentales theta o delta, vinculadas a estados de calma y regeneración.
Sabemos por medio de la geobiología de los diferentes patrones que tienen algunos lugares naturales y construcciones arquitectónicas, por su situación, condiciones geológicas, geomagnetismo, orientación, geometría, color y sonido, propician un estado de bienestar personal. Según Coulomb se realiza un intercambio de cargas que hace que sus frecuencias se igualen.
En suma, existe un conjunto de factores geofísicos que pueden influir en nuestro hábitat, provocando variaciones en el campo magnético y eléctrico de nuestro entorno. Dado que nuestros órganos vitales funcionan mediante mecanismos electromagnéticos, las variaciones electromagnéticas en nuestro entorno cotidiano interfieren con nuestros ritmos vitales y pueden debilitar nuestra salud, abriendo la puerta a enfermedades.
Para poder medir estas radiaciones nocivas se utiliza la radiostesia es uno de los aspectos más importantes dentro de la geobiología, gracias a ella podemos determinar los niveles de salubridad de un lugar y localizar los lugares geopatógenos o nocivos y elegir los más saludables. Incluso mediante esta técnica se puede medir la energía del cuerpo. De esta manera se pueden detectar enfermedades e incluso saber qué alimentos están dañando al cuerpo. Lo que conseguimos con la radiestesia es detectar las redes magnéticas y alteraciones geofísicas.
Los factores naturales que se han estudiado tradicionalmente desde la Geobiología y que se estudian hoy en día con aparatología moderna desde la Salud Geoambiental son:
- Alteraciones geofísicas: fallas geológicas y fracturas del terreno, áreas de contacto entre diferentes tipos de materiales, corrientes de agua subterránea y otros elementos del subsuelo pueden provocar tanto alteraciones electromagnéticas locales en la vertical de dichos fenómenos, como cambios en los niveles de radiación ambiental.
- Líneas Hartmann: red geomagnética natural cuyas líneas de fuerza conforman una malla orientada norte-sur con celdas de 2 por 2,5 metros aproximadamente.
- Líneas Curry: red geomagnética natural cuyas líneas de fuerza están orientadas noreste-sureste y sureste-noroeste, aproximadamente cada 6 u 8 metros.
$300-$500 Daily With Crypto – https://bit.ly/37Py4LO
que quieres decime